Programa de entrenamiento en herramientas de consciencia sistémica al servicio de la Vida

Nivel 1 formativo
Libérate de las cadenas ancestrales, vive tu propia leyenda y descubre tu camino del Dragón.
Está diseñado para todas las personas (profesionales o no) que desean iniciar un camino de autoconocimiento y autotransformación.
Seres Humanos que sienten el llamado de su alma para autoconocerse, para sanar sus relaciones y liberarse de los patrones ancestrales a través de las constelaciones familiares, potenciando su mundo psíquico en el presente, a través de las constelaciones del Alma y encontrando su misión y lugar en la humanidad a través de las constelaciones ontológicas.
Este camino de iniciación nos permite recordar que, como proyecto humano cada ser es un milagro que está llamado a autocorregirse, auto transformarse y autorrealizarse.
Propósito de la iniciación y formación
Que los aprendices alcancen amplios niveles de autoconocimiento sobre su ser, sus patrones relacionales, sus lealtades ancestrales, sobre los miedos, las culpas y las vergüenzas que han heredado y que bloquean el desarrollo de su potencial , para que puedan recuperar su energía vital e integrar el aprendizaje que liberare su Alma de la esclavitud del Ego y así puedan reconectarse a nuevamente con su Verdadero Ser fuente de amor y energía infinita, integrando a treves de este camino, la fuerza del YOSOY y encontrando nuevos sentidos para su vida y su misión como parte de la humanidad.

Este un camino de nobleza, consciencia y libertad y por eso tiene por nombre:
El Camino del Dragón.
Tiempo que dura la formación: 9 meses
Momentos del proceso:
1 encuentro vivencial mensual
1 hora cada mes de proceso terapéutico personal individual con Liliana Arbeláez N. Este espacio es coordinado por el aprendiz según sus tiempos disponibles y la agenda de Liliana Arbeláez N.
Trabajo personal individual y autónomo en la realización de prácticas y tareas.
Acceso a todos los contenidos GRATUITOS para miembros la Común-Unidad del sitio web de Liliana Arbeláez N.
Contenidos de cada módulo
Estos módulos hacen parte del proceso del nivel 1, donde participan las personas que están en proceso de autoconocimiento y transformación personal y quienes se han matriculado para certificarse en el nivel 2.
La diferencia entre estar matriculados en el nivel 1 solamente, es que no se tendrá acceso a los contenidos teóricos y prácticos de la plataforma virtual y no se presentan tareas ni casos para el seguimiento, ya que estos procesos son sólo para quienes van a realizar la certificación que les habilite para utilizar las constelaciones familiares como herramienta terapéutica para servir a otras personas.
1. Introducción a las constelaciones familiares y a los órdenes del Amor
- Realizaremos: Prácticas de respiración, sonido y movimiento consciente para activar y fortalecer nuestra energía vital-sexual-espiritual y disponer el cuerpo con instrumento para las Constelaciones y su método que es la fenomenología.
Constelaremos: La relación con la sexualidad
2. Los 12 senderos del Alma como un camino para alcanzar la libertad del espíritu
Realizaremos: prácticas para reconocer la complejidad del Alma humana.
Constelaremos: nuestra relación con el femenino y el masculino, con nuestro ego, nuestra sombra y nuestro YOSOY.
3. Realización del proyecto sentido para comprender nuestra historia antes de nacer, durante la gestación, el parto y los primeros
6 meses de nacidos.
Realizaremos prácticas de visualización y frases sanadoras para sanar a nuestro niño/a interior.
Constelaremos: la relación con papá y mamá y realizaremos renacimientos.
4. Reconocimiento de nuestras raíces en la tierra a través de la realización del árbol genealógico
Realizaremos el árbol genealógico para identificar patrones de repetición que bloquean la energía y mantienen la energía del abuso, la enfermedad y la pobreza.
Constelaremos: la relación con el miedo, la culpa, la vergüenza y las lealtades con el clan familiar.
5. Reconocimiento de las lealtades familiares y vínculos transgeneracionales que nos bloquean en el desarrollo
Realizaremos el árbol genealógico para identificar patrones de repetición que bloquean la energía y mantienen la energía del abuso, la enfermedad y la pobreza.
Constelaremos: la relación con el miedo, la culpa, la vergüenza y las lealtades con el clan familiar.
6. Reconexión con nuestro ser total: Masculino/Femenino con el fin de superar las dinámicas relacionales romantizadas y toxicas de la vida en pareja
- Realizaremos: prácticas de respiración sexual alquímica para identificar la energía de la víctima y del perpetrador como patrón de relación.
- Constelaremos: las dinámicas de perseguidor, víctima y ayudador.
7. Introducción a las Constelaciones Ontológicas
Realizaremos: la carta astrológica de nacimiento de cada aprendiz para reconocer las coordenadas astrológicas básicas de nacimiento y las energías arquetipales que confirman su esencia primigenia.
Constelaremos: las coordenadas astrológicas básicas de cada aprendiz para que reconozca su esencia y su propósito como parte de la humanidad.
8. Reconocimiento de nuestras raíces en el cielo para recordar nuestra misión y propósito en la vida, más allá de los dramas vivenciados en la infancia con papá y mamá, a través de la carta astrológica de nacimiento
- Realizaremos: meditaciones para integrar la energía arquetipal de las coordenadas astrológicas y del Camino del Dragón.
- Constelaremos: El camino del Dragón.
9. Reconexión con la Maestra Vida-Muerte-Vida y todas sus fuentes de sabiduría y abundancia. (En este módulo termina el nivel 1 de la iniciación y continúan al nivel 2 quienes desean certificarse como Consteladores/as familiares)
Realizaremos: prácticas de movimiento auténtico sobre las emociones que nos genera el vacío y la muerte, para poder encontrar caminos de renacimiento.
Constelaremos: El camino del Dragón.
Nivel 2 Certificación en Constelaciones Familiares
A quién va dirigida esta formación/certificación
Profesionales (de cualquier área de la salud o el bienestar) y/o terapeutas que acompañan o deseen acompañar procesos de concienciación y evolución humana a nivel individual, de pareja o familiar.
Profesionales de otras áreas diferentes a las humanidades y de la salud que deseen ampliar su mirada sobre sus procesos vitales, vinculares y laborales.
Propósito de la Certificación en Constelaciones Familiares
Entrenarse y habilitarse para utilizar en el servicio a la vida, con ética y responsabilidad profesional, la herramienta de consciencia de las Constelaciones Familiares, con el enfoque de Liliana Arbeláez N.
Al transitar el sendero del nivel 1 formativo el aprendiz irá alcanzando amplios niveles de autoconocimiento y transformación, reconociendo su propósito y su misión e integrado las nociones básicas sobre las constelaciones familiares y ontológicas.
Con este proceso formativo previo, los aprendices que deseen certificarse en el Centro GaiAhMa como Consteladores Familiares, tienen las condiciones básicas para el proceso de certificación, aunque no sean profesionales de la salud, de la psicología o terapeutas de otras herramientas de consciencia.
Por ello el nivel 1 formativo es fundamental, incluso para profesionales de la psicilogía o personas que hayan realizados otros procesos terapeuticos, pues en este nivel se optienen las bases del modelo y enfoque de Liliana Arbeláez N.

Entrenamiento en una poderosa Herramienta de consciencia con fundamento teórico, con ética y responsabilidad por los consultantes.
Tiempo de la certificación: 12 meses
(9 meses del primer nivel +3 de profundización en la práctica terapéutica)
Momentos del proceso:
1Encuentro vivencial mensual
1Clase virtual teórica pregrabada
Videos, audios y tareas en plataforma virtual
1 Staff mensual
1 Mentoría en subgrupos de co-terapeutas cada mes.
1 hora mensual de proceso terapéutico personal individual.
Trabajo personal individual, autónomo para seguimiento y retroalimentación.
Acceso a todos los contenidos GRATUITOS para miembros la Común-Unidad del sitio web de Liliana Arbeláez N.
Contenidos del proceso de certificación en Constelaciones Familiares con el enfoque de Liliana Arbeláez N.
Estos contenidos son sólo para las personas que, además de estar en el proceso formativo, también desean certificarse como Consteladores/as Familiares.
Módulo de bienvenida
Todos los contenidos de la certificación estarán disponibles sólo para los aprendices matriculados/as en el proceso de Certificación y los encontrarás en la plataforma virtual de GiaAhMa, para que de forma autónoma y desde la comodidad de tu casa puedas avanzar en ellos.
Video de bienvenida a la Certificación
Explicación sobre el modelo pedagógico integral de Liliana Arbeláez N, donde fortalecemos la amorosa disciplina, soberanía y responsabilidad, respetando los tiempo de cada ser humano.
Ciclo gestáltico de la experiencia como una metodología para la construcción de la tesina
Material para alcanzar la certificación y los criterios mínimos para lograr el propósito
Los primeros 9 módulos de este nivel tienen los mismos contenidos que el nivel 1, con la diferencia de que las personas que no se matriculen para certificarse como Consteladores/as Familiares, participarán del encuentro vivencial y tendrán una hora de terapia mensual para su camino de autoconocimiento y autotransformación, pero no accederán a los contenidos de la plataforma virtual que están disponibles únicamente para los niveles de certificación y especialización.
Módulo 1
(Este módulo inicia en modalidad presencial el 6 de agosto del 2023 y en modalidad virtual el 10 de septiembre del 2023)
1. Encuentro vivencial: Introducción a las constelaciones familiares y a los órdenes del Amor.
- Realizaremos: Prácticas de respiración, sonido y movimiento consciente para activar y fortalecer nuestra energía vital-sexual-espiritual y disponer el cuerpo con instrumento para las Constelaciones y su método que es la fenomenología.
Constelaremos: La relación con la sexualidad y el lugar que ocupamos en el clan familiar; lugar ante los padres y lugar entre hermanos.
2. Clase virtual teórica:
Historia de las constelaciones familiares de Bert Hellinger- De Alemania a Colombia
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Órdenes del amor, Lealtades familiares y amor ciego: vemos para reconocer, asentimos para sanar y asumimos para transformar
Módulo 2
1. Encuentro vivencial: Los 12 senderos del Alma como un camino para alcanzar la libertad del espíritu.
Realizaremos: prácticas para reconocer la complejidad del Alma humana.
Constelaremos: nuestra relación con el femenino y el masculino, con nuestro ego, nuestra sombra y nuestro YOSOY.
2. Clase virtual teórica:
Principios herméticos aplicados en la vida cotidiana como base fundamental de la sabiduría.
- Mentalismo: el Todo es Mente; el universo es mental.
- Correspondencia: como es arriba es abajo, como es abajo es arriba.
- Vibración: nada está inmóvil. Todo se mueve. Todo vibra.
- Polaridad: todo es doble; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos.
- Ritmo: todo fluye y refluye; todo tiene sus periodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende.
- Causa y efecto: toda causa tiene su efecto. Todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley.
- Generación: todo tiene sus principios masculino y femenino.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: La psicoespiritualidad un camino más allá de las religiones.
Modulo 3
1. Encuentro vivencial: Realización del proyecto sentido para comprender nuestra historia antes de nacer, durante la gestación, el parto y los primeros 6 meses de nacidos.
Realizaremos prácticas de visualización y frases sanadoras para sanar a nuestro niño/a interior.
Constelaremos: la relación con papá y mamá y realizaremos renacimientos
2. Clase virtual teórica: Pensamiento complejo y teoría general de sistemas, una visión del mundo que nos reconecta con la vida y fundamenta las constelaciones Familiares como herramienta de consciencia y la Historia del paradigma cuántico y sus conceptos fundamentales y su relación con las Constelaciones Familiares.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Antes de nacer existe un plan del alma y un proyecto vital de nuestro espíritu y terapia familiar sistémica: Soy un sistema que hace parte de otros sistemas, desde mis células hasta el sistema solar.
Módulo 4
- Realizaremos el árbol genealógico para identificar patrones de repetición que bloquean la energía y mantienen la energía del abuso, la enfermedad y la pobreza.
- Constelaremos: la relación con el miedo, la culpa, la vergüenza y las lealtades con el clan familiar.
1. Encuentro vivencial: Reconocimiento de nuestras raíces en la tierra a través de la realización del árbol genealógico
Módulo 5
1. Encuentro vivencial: Reconocimiento de las lealtades familiares y vínculos transgeneracionales que nos bloquean en el desarrollo.
Realizaremos un reconocimiento del transgeneracional o el síndrome del yaciente.
Constelaremos: la relación de lealtad con el transgeneracional y con los yacientes.
2. Clase virtual teórica: La fenomenología como una herramienta de consciencia que nos permite reconocer lo que es y su relación con las Constelaciones Familiares y Ontológicas.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Mi lugar en mi familia de origen y los juegos inconscientes que bloquean mi propia vida: Buena y mala consciencia en las familias, un camino para liberarnos y autocorregirnos.
Módulo 6
1. Encuentro vivencial: Reconexión con nuestro ser total: Masculino/Femenino con el fin de superar las dinámicas relacionales romantizadas y toxicas de la vida en pareja.
Realizaremos: prácticas de respiración sexual alquímica para identificar la energía de la víctima y del perpetrador como patrón de relación.
Constelaremos: las dinámicas de perseguidor, víctima y ayudador.
2. Clase virtual teórica: La bioenergética del cuerpo: los sistemas sutiles y energéticos del cuerpo biológico y sexual. Reconocimiento de las corazas corporales.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Ejercicios corporales para ampliar la percepción fenomenológica.
Módulo 7
1. Encuentro vivencial: Introducción a las Constelaciones Ontológicas.
Realizaremos: la carta astrológica de nacimiento de cada aprendiz para reconocer sus coordenadas astrológicas de nacimiento y las energías arquetipales que confirman su esencia primigenia.
Constelaremos: las coordenadas astrológicas básicas de cada aprendiz para que reconozca su esencia y su propósito como parte de la humanidad.
2. Clase virtual teórica: El inconsciente y transmisión transgeneracional en los sistemas familiares: la teoría psicoanalítica de Freud, Jung, Szondi, Adler y Lacan.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Conceptos estructurales en la terapia familiar sistémica.
Módulo 8
1. Encuentro vivencial: Reconocimiento de nuestras raíces en el cielo para recordar nuestra misión y propósito en la vida, más allá de los dramas vivenciados en la infancia con papá y mamá, a través de la carta astrológica de nacimiento.
Realizaremos: meditaciones para integrar la energía arquetipal de las coordenadas astrológicas y del Camino del Dragón.
Constelaremos: El camino del Dragón.
2. Clase virtual teórica: El inconsciente colectivo jungiano y el proceso de individuación
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Los arquetipos del femenino y el masculino en las constelaciones ontológicas.
Módulo 9
(En este módulo termina el proceso de iniciación y formación y continúan los que se van a certificar)
1. Encuentro vivencial: Reconexión con la Maestra Vida-Muerte-Vida y todas sus fuentes de sabiduría y abundancia.
Realizaremos: prácticas de movimiento auténtico sobre las emociones que nos genera el vacío y la muerte, para poder encontrar caminos de renacimiento.
Constelaremos: El camino del Dragón.
2. Clase virtual teórica: Psicoanálisis vincular: Transmisión, proyección y repetición en las dinámicas inconscientes familiares
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Las creencias y programación inconsciente como un lenguaje heredado.
Módulo 10
(Este módulo inicia en mayo del 2024 y ya es el nivel de profundización en la práctica para la certificación)
1. Encuentro vivencial: Modelo ético de aplicación de las constelaciones familiares de Liliana Arbeláez N.
Realizaremos: revisaremos formatos como el consentimiento informado, las preguntas de la primera sesión con el consultante, la construcción de la pregunta de constelación y la sesión de cierre.
Constelaremos: la postura de cada aprendiz ante las Constelaciones Familiares como un camino de servicio.
2. Clase virtual teórica: Los tres niveles de las constelaciones en el Modelo de Liliana Arbeláez N.; Constelaciones Familiares, Constelaciones del Alma y Constelaciones Ontológicas.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Los 6 pasos grandes pasos para crear vida consciente en el planeta tierra: sexualidad, fecundación, gestación, parto, cuidado de la vida y liberar la vida.
Módulo 11
1. Encuentro vivencial: PNL y las frases sanadoras en las constelaciones familiares, un lenguaje simbólico y del alma.
2. Clase virtual teórica: Acerca de la ética y los órdenes de la ayuda.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Ritos de paso y Rituales Terapéuticos, más allá de las religiones.
Módulo 12
1. Encuentro vivencial: Rituales de cierre y de paso para los nuevos consteladores familiares del Centro GaiAhMa.
Reconozco el lugar del femenino en el planeta tierra, sano mi relación con lo femenino y las mujeres de mi clan familiar.
Reconozco el dolor y la fuerza del masculino y asumo la responsabilidad que me permite integrarlo en armonía y sano mi relación con los hombres de mi clan.
2. Clase virtual teórica: Constructivismo, Narrativa y constelaciones familiares.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Escribir para sanar, la ontoescritura al servicio de la evolución.
Mínimos éticos y requisitos para lograr la certificación
Certificar tu formación profesional en cualquier área del conocimiento antes de iniciar la formación/certificación como Constelador/a Familiar.
Formación teórica en los fundamentos de las Constelaciones familiares. 100% de las clases virtuales.
100% de las tarea solicitadas para el proceso de la certificación.
Número de Horas de entrenamiento práctico en cada inmersión. 90% de participación en encuentros vivenciales.
Número de horas de supervisión en la aplicación de las Constelaciones Familiares. 90% de la participación en los staff mensuales y la presentación de 3 casos para seguimiento.
Número de horas en las mentorías grupales. 90% de la participación en los espacios de Mentoría.
Tesina escrita según los parámetros dados por el Centro GaiAhMa, sobre el proceso personal y los resultados de la práctica con casos. Se entrega al aprendiz un modelo para la elaboración de su tesina, paso a paso y se le acompaña en los encuentros vivenciales y las mentorías para que logre su propósito.
Presentación de la Tesina al Consejo de Consteladores del Centro GaiAhMa. Esta presentación no tiene una calificación, es un acto simbólico delante de la comunidad de Consteladores ya certificados/as sobre el proceso vivido.
Número de horas de proceso de terapia personal con Liliana Arbeláez N.
Los asuntos de la vida personal e íntima de los aprendices no se exponen en el trabajo grupal, sólo lo necesario para generar aprendizaje como una Común-Unidad de seres humanos en proceso evolutivo.
Para los asuntos personales se cuenta con la hora de terapia personal, individual y obligatoria que exige el Centro GaiAhMa, con el objetivo de garantizar formaciones éticas y responsables de nuestros aprendices, ya que muchos asuntos de orden personal se movilizan durante la formación y si no se abordan en el espacio de terapia individual, pueden ser proyectados sobre los consultantes.
Nivel 3 Especialización en Constelaciones Ontológicas
A quién va dirigida esta certificación/Especialización
Consteladores/as del Centro GaiAhMa que deseen certificarse en la herramienta de Consciencia de las Constelaciones Ontológicas como un sendero psicoespiritual de evolución de la consciencia humana.
Propósito de la certificación/especialización:
Entrenarse y especializarse en la aplicación de la herramienta de consciencia de las Constelaciones Ontológicas como marca registrada de Liliana Arbeláez N. con un enfoque psicoespiritual, que integra los saberes ancestrales de la Kabbalah y la Astrología psicoevolutiva.
El propósito de esta herramienta de consciencia es acompañar el sendero de autoconocimiento y autocorrección, que devuelve al ser humano, el sentido de la existencia y el propósito de su vida en este planeta.

Una herramienta de consciencia, creada por Liliana Arbeláez N, al servicio de la vida y la evolución del ser humano en la relación con los sistemas mayores.
Tiempo de la especialización: 18 meses; 9 meses de la formación más 3 meses de profundización y prácticas en constelaciones familiares, más 6 meses de especialización en constelaciones Ontológicas.
Momentos del proceso:
1Encuentro vivencial mensual
1Clase virtual teórica pregrabada
Videos, audios y tareas en plataforma virtual
1 Staff mensual
1 Mentoría en subgrupos de co-terapeutas
1 hora cada mes de proceso terapéutico personal individual
Trabajo personal individual y autónomo y retroalimentación
Acceso a todos los contenidos GRATUITOS para miembros la Común-Unidad del sitio web de Liliana Arbeláez N.
Contenidos del proceso de la Especialización en Constelaciones Ontológicas Marca registrada de Liliana Arbeláez N
Todos los contenidos de la certificación estarán disponibles sólo para los aprendices matriculados/as en el proceso de Certificación y los encontrarás en la plataforma virtual de GiaAhMa, para que de forma autónoma y desde la comodidad de tu casa puedas avanzar en ellos.
Este nivel tendrá la misma estructura que el 2 nivel, con contenidos y prácticas pertinentes a las Constelaciones Ontológicas.
Encuentro vivencial
Clase virtual teórica
Videos, audios y tareas en plataforma virtual
Staff
Mentoría
Proceso terapeutico
Trabajo personal individual y autónomo y retroalimentación
Módulo de bienvenida
Video de bienvenida a la Certificación/Especialización en Constelaciones Ontológicas.
Explicación sobre el modelo pedagógico integral de Liliana Arbeláez N, donde fortalecemos la amorosa disciplina, soberanía y responsabilidad, respetando los tiempos de cada ser humano.
Material para alcanzar la certificación y los criterios mínimos para lograr el propósito.
Módulo 13
(En continuidad de los primeros dos niveles) Este módulo iniciará en agosto del 2024
1. Encuentro vivencial: Introducción a la Kabbalah como pilar de las constelaciones ontológicas
Realizaremos: Prácticas para reconocer el árbol de la vida y el conocimiento en nuestro sistema corporal, psíquico, energético y espiritual
Constelaremos: Los cuatro mundos de los ángeles comprendidos desde la Kabbalah; EMANACION, CREACION, FORMACION y ACCION.
2. Clase virtual teórica: Las letras hebreas, los 72 nombres de Dios como código encriptado de la programación divina humana.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Meditaciones con las letras hebreas y con los 72 nombres de Dios
Módulo 14
1. Encuentro vivencial: Kabbalah, Astrología y constelaciones ontológicas
Realizaremos: el reconocimiento de las coordenadas astrológicas de cada aprendiz.
Constelaremos: El signo solar (masculino sagrado) y singo Lunar (femenino Sagrado)
2. Clase virtual teórica: Historia de la astrología como madre de la psicología.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Los aportes de la Kabbalah a las Constelaciones Ontológicas
Modulo 15
1. Encuentro vivencial: Reconocer nuestra esencia y nuestro linaje arquetipal astrológico, nuestras raíces en el cielo.
- Realizaremos: prácticas meditativas para instalar nuestro diseño divino astrológico en la consciencia.
Constelaremos: Las coordenadas astrológicas; signo ascendente (personalidad), signo descendente (Sombra).
2. Clase virtual teórica: Introducción y conceptos básicos de la psicoastrología evolutiva.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Características de cada casa astrológica, de cada signo zodiacal y de cada planeta y de algunos puntos arábigos importantes en las Constelaciones Ontológicas.
Módulo 16
1. Encuentro vivencial: La nobleza del camino del Dragón
- Realizaremos: El reconocimiento de nuestras lealtades con el nodo lunar sur y el reto divino que nos trae el nodo lunar norte.
Constelaremos: El camino del Dragón; Nodo Lunar Sur y Nodo Lunar Norte.
2. Clase virtual teórica: La importancia de reconocer nuestro Tikún como camino para descubrir nuestra misión y nuestro lugar como parte de la Gran Familia Humana.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Sendero y Arcanos en el Árbol de la vida y el conocimiento.
Módulo 17
1. Encuentro vivencial: El proceso de individuación como un camino hacia el YOSOY
- Realizaremos: Mapa de relaciones ontológicas como proceso de reconocimiento de la energía divina que habita en cada ser.
Constelaremos: Renacimientos ontológicos
2. Clase virtual teórica: Constructivismo, Narrativa y constelaciones ontológicas, una nueva narrativa al servicio de nuestra leyenda personal.
3. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: El abrazo del Dragón
Módulo 18
1. Encuentro vivencial: El arca de la Nueva Alianza, un pacto de respeto por nuestra individualidad y nuestra diversidad divinas.
- Realizaremos: Ritual de paso desde la Esencia Divina de cada Aprendiz
3. Clase virtual teórica: Ética, astrología y constelaciones ontológicas.
4. Videos, audios y tareas en plataforma virtual: Meditación para encontrar nuestro lugar en la carta natal astrológica, del Centro del YOSOY.
Mínimos éticos y requisitos para lograr la especialización
Certificar tu la formación y certificación en Constelaciones familiares del Centro GaiAhMa o de otro Centro.
Formación teórica en los fundamentos de las Constelaciones Ontológicas. 100% de las clases virtuales.
100$ de las tareas solicitadas para el proceso de la certificación.
Número de Horas de entrenamiento práctico en cada inmersión. 90% de participación en encuentros vivenciales.
Número de horas de supervisión en la aplicación de las Constelaciones Ontológicas. 90% de la participación en los staff mensuales y la presentación de 3 casos para seguimiento.
Número de horas en las mentorías grupales. 90% de la participación en los espacios de Mentoría.
Tesina escrita según los parámetros dados por el Centro GaiAhMa, sobre el proceso personal y los resultados de la práctica con casos. Se entrega al aprendiz un modelo para la elaboración de su tesina, paso a paso y se le acompaña en los encuentros vivenciales y las mentorías para que logre su propósito.
Presentación de la Tesina al Consejo de Consteladores del Centro GaiAhMa. Esta presentación no tiene una calificación, es un acto simbólico delante de la comunidad de Consteladores ya certificados/as sobre el proceso vivido.
Número de horas de proceso de terapia personal con enfoque psicoastrológico y evolutivo, este proceso debe ser realizado con Liliana Arbeláez N. o con otro profesional que tenga el enfoque psicoastrológico y evolutivo del Centro GaiAhMa.
Los asuntos de la vida personal e íntima de los aprendices no se exponen en el trabajo grupal, sólo lo necesario para generar aprendizaje como una Común-Unidad de seres humanos en proceso evolutivo.
Para los asuntos personales se cuenta con la hora de terapia personal, individual y obligatoria que exige el Centro GaiAhMa, con el objetivo de garantizar formaciones éticas y responsables de nuestros aprendices, ya que muchos asuntos de orden personal se movilizan durante la formación y si no se abordan en el espacio de terapia individual, pueden ser proyectados sobre los consultantes.
Modalidad PRESENCIAL en Medellín - Colombia: inicia con conversatorio inaugural el viernes 9 de febrero del 2024
Modalidad VIRTUAL en sala de Zoom: inicia el 10 de septiembre del 2023
Niveles 1,2,3



Modalidad Virtual
INICIA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
El valor total del programa con nivel 1, nivel 2 y nivel 3 por 18 meses es de $12.000.000COP
Beca por pago del programa con los 3 niveles hasta el 31 de agosto del 2023
del 40% $7.200.000
Se realizan dos pagos porque el monto máximo que acepta la plataforma es
de 5 millones
Inscribirse
Niveles 1,2


Modalidad Virtual
INICIA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
El valor total del programa para los dos primeros niveles por 12 meses es de $8.000.000COP
Beca por pago del programa con los 2 niveles hasta el 31 de agosto del 2023
del 30% $5.600.000
Se realizan dos pagos porque el monto máximo que acepta la plataforma es
de 5 millones
Inscribirse
Nivel 1

Modalidad Virtual
INICIA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
El valor del programa para el nivel 1 por 9 meses es de $5.000.000COP
Beca por pago del primer nivel hasta el 31 de agosto del 2023 del 30% $3.500.000
Mi gratitud
por elegir ser parte de
los Servidores/as de la
evolución en GaiAhMa
Inscribirse
Una vez realizados los pagos deberás enviar el PDF o váucher generado, ingresando en el siguiente chat
Nuestro propósito es asumir la parte que nos corresponde en el autoconocimiento y la autocorrección y desde ahí, PODER servir al Gran Propósito de la Humanidad: re-cordar QUIÉN SOMOS y a QUÉ VINIMOS a este hermoso planeta llamado GiaAhMa.
Preguntas Frecuentes (FQA)
Primero quiero agradecerte por el interés en mi modelo de Formación, Certificación y Especialización en Constelaciones Familiares y Ontológicas en el Centro GaiAhMa, un centro de Entrenamiento en herramientas de consciencia al servicio de la Vida y la evolución humana.
Si estás aquí es porque has sentido el llamado desde lo profundo de tu Alma, para iniciar o continuar un camino psicoespiritual de autoconocimiento, autocorrección y servicio a la vida, que inicia contigo y tu propia transformación y posiblemente, luego podrás servir con estas herramientas a otros seres humanos, en este camino del despertar de la consciencia.
El nuevo modelo que el Centro GaiAhMa presenta para el segundo semestre del 2023 está diseñado en 3 niveles:
Nivel 1 iniciático y formativo: Libérate de las cadenas ancestrales, vive tu propia leyenda y descubre tu camino del Dragón. Es el Nivel básico de trabajo personal psicoespiritual para todas las personas que desean iniciarse en un camino de consciencia.
Nivel 2 Certificación en Constelaciones Familiares: con el enfoque y protocolo de Liliana Arbeláez N., para personas que desean habilitarse y servir con la herramienta a otras personas.
Nivel 3 Especialización en Constelaciones Ontológicas: marca registrada de Liliana Arbeláez N., para personas que desean especializarse en un nuevo nivel de las constelaciones, que nos permite conectar con los sistemas mayores a través de la Kabbalah y la Astrología psicoevolutiva.
Explicación académica e intelectual de las raíces y del tejido teórico que fundamenta el programa.
Implicación de la propia historia y la experiencia vital en cada proceso en el que participa el aprendiz.
Aplicación en la cotidianidad de cada aprendizaje integrado al servicio de la sanación de su relación consigo mismo, con el otro y con el mundo.
A través de encuentros (presenciales o virtuales, según la modalidad elegida) de un día y una vez al mes.
En el marco de la pedagogía experiencial y de prácticas para integrar en la cotidianidad, que permitirán que el aprendiz pase por el cuerpo, por la historia, por las relaciones y por la vida misma, cada una de las herramientas que durante la formación le entregará Liliana Arbeláez N.
Este proceso se realiza en grupo de 12 personas máximo, pero el camino de iniciación se propone de manera personal, (juntos, pero no revueltos) lo que les permitirá a los/as aprendices tener grandes niveles de transformación individual, con impactos significativos en su mundo relacional y la posibilidad de tejerse en una Común-Unidad de seres en evolución consciente.
No es formación de profesionales en psicología
No es formación de PSICOterapeutas
No es una formación profesional universitaria
Es un entrenamiento para el autoconocimiento, la autotransformación y la autorrealización a través de las Constelaciones Familiares y Ontológicas, realizado por Liliana Arbeláez.
El primer nivel es una iniciación y formación para la vida, que no genera ninguna titulación ni certificación.
El segundo y tercer nivel otorgan certificación del Centro GaiAhMa y Liliana Arbeláez N.
Estos dos niveles de certificación y especialización, están diseñados con un alto nivel de profesionalismo, por el compromiso ético que tiene el programa y que se convierte en prerrequisito para los profesionales que desean certificarse en Constelaciones Familiares y Ontológicas en el Centro GaiAhMa.
La psicoterapia se refiere al tipo de terapias que se puede utilizar para tratar diferentes tipos de enfermedades mentales gracias a estudios psicológicos. Los profesionales encargados de la realización de la psicoterapia son los psicólogos y psiquiatras.
En el caso de esta formación, a través de las Constelaciones Familiares y Ontológicas con el enfoque de Liliana Arbeláez, se hace referencia a prácticas para el cuidado de la dimensión energética, sexual, emocional, relacional y espiritual. Prácticas de cuidado consigo mism@, con el otro y con el mundo que permiten que los aprendices integren herramientas para el autoconocimiento, la autotransformación y la autorrealización.
Las personas que se forman en este programa del Centro GaiAhMa con Liliana Arbeláez N, reconocen los límites de la herramienta y que saben cuándo es necesaria la intervención de otros profesionales de la salud y el bienestar que correspondan, cuando así lo requiera cada caso
NOTA: el nivel 1 es para todas las personas (profesionales/terapeutas o no) que deseen iniciarse en un camino psicoespiritual de autoconocimiento y además es el prerrequisito para los profesionales/terapeutas de cualquier área, que sienten el llamado a realizar los otros dos niveles.